Problemas Con El Mailer, [ Ver Version Web ]
Compartir en Redes Sociales
 
                           GABRIEL BLANCO
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS

 
  
 
  Carolina Acevedo   
Por primera vez sobre las Tablas del
Teatro Nacional
 
 FOTO: GABRIEL CARVAJAL
  
La actriz colombiana Carolina Acevedo actualmente protagoniza la puesta en escena “Amores que Matan”, una comedia de Woody Allen, es una historia fina e inteligente, dirigida por Mario Morgan donde interpreta a “Julieta”.
 
Carolina Acevedo empezó como actriz en 1993 en la serie de televisión "De Pies a Cabeza". Luego estudió teatro en el Seminals College de Cambridge Inglaterra. Al regresar a Colombia retomó la televisión con actuaciones en "La madre", "Tabú", "Pobre Pablo", “Francisco, clase 2004”, “Así es la diva”,  "Por amor a Gloria", "Nuevo rico, nuevo pobre", “El Ventilador” e "Hilos de amor". Con “Amores que matan” llega por primera vez a las tablas del Teatro Nacional.
 
Sobre la Obra
 
Protagonizada por Marcela Carvajal, Ana María Kamper, Fernando Arévalo, Jairo Camargo y Carolina Acevedo, una irreverente pieza teatral que cuenta la historia de dos parejas de amigos cuyas vidas se entrelazan en situaciones disparatadas que van al límite, con diálogos ingeniosos y humor mordaz.
 
Todo ocurre en el corazón de la capital del mundo, en un lujoso apartamento de Central Park West, donde vive Felicia, una exitosa pero prepotente siquiatra que acaba de ser abandonada por su marido. Éste la ha dejado por otra mujer. A socorrerla acude su mejor amiga Carol, una insegura y emergente dama de sociedad. Poco a poco, la charla entre estas dos “amigas” se torna tensa. Felicia sospecha que Carol es la mujer con quien su esposo le ha puesto los cachos de manera olímpica. Carol la evade y se enfrasca en una disertación sobre la suerte de su marido, quien está internando al padre en un sanatorio. Entre tragos y sarcasmos surgen los verdaderos sentimientos entre ambas y todo se pone más interesante con la llegada de los esposos, y de una joven y bella paciente de Felicia.
 
Con el estilo característico de Woody Allen, esta comedia entreteje una serie de situaciones picantes y divertidas que descubren los más oscuros secretos de estos cinco seres humanos inmersos en apariencias, mentiras, infidelidades, pasiones y vanidades. Diálogos inteligentes, humor negro, música de Woody Allen con su banda de jazz, muchos drinks, un diván y un ritmo ágil enmarcan la historia.
 
Escrita con el título original de “Central Park West”, se estrenó en Broadway como parte del espectáculo “Death Defying Acts” donde se compilaban tres comedias del autor, cada una con el nombre de una reconocida zona de Nueva York. En Argentina y Uruguay se montó bajo el nombre de “Humores que Matan”, en España se estrenó como “Adulterios” y a Colombia llega con el título “Amores que matan”.
 
Esta nueva producción del Teatro Nacional tendrá el sello del reconocido director uruguayo Mario Morgan (Gorda, El Método Gronhölm, No seré feliz pero tengo marido) y de las actuaciones de Marcela Carvajal, Ana María Kamper, Fernando Arévalo, Jairo Camargo y, por primera vez en las tablas, Carolina Acevedo. Además del vestuario de Hernán Zajar y Casa Rinaldi, escenografía de Juan Pablo Granados, iluminación de Rafael Vega y Chacho Jaramillo, y la asistencia de dirección de Ma. del Rosario Díaz.
 
A PROPÓSITO DE LA OBRA
 
CENTRAL PARK WEST es una avenida de Manhattan, en Nueva York, que como su nombre indica está situada a lo largo de Central Park, con numerosos edificios célebres como el Dakota o el Majestic, que la hacen no sólo uno de las zonas más visitadas por los turistas sino también de las más caras y encumbradas de la ciudad. A las puertas del Dakota fue asesinado John Lennon y allí vivieron Judy Garland, Leonrad Bernstein, Boris Karloff, Rudolf Nureyev y actualmente Yoko Ono, entre muchos otros famosos. Como una de las zonas más distinguidas, ha sido desde el título de una célebre balada de John Coltrane hasta una serie de televisión de los años 90. Allí ubica Woody Allen esta comedia que es un retorno a sus temas favoritos: el amor, el sexo, la traición, la muerte. El que sea una comedia indica que es un regreso a sus fuentes genéricas: teje y desteje las complicadas relaciones de parejas en crisis. De hecho Woody Allen sostiene que si se quiere ser feliz hay que vivir de ilusiones y mentiras, porque la realidad es mucho más difícil. El arte no es simplemente una mentira que nos permite descubrir la verdad, para soportarla. “Esa es mi perspectiva de la vida: la vida es siempre una experiencia oscura, dura, una pesadilla. La única manera que se puede sobrevivir en el mundo es si uno miente, se miente. Si no, la vida se vuelve insoportable", sostiene Woody.
 
No parece extraño que Allen haya escrito esta comedia luego de una turbulenta separación amorosa y si su lenguaje parece fuerte recuerden las declaraciones de su ex mujer Mia Farrow.  Si bien no hay en el teatro la ocasión de advertir al público que “cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia”, aquí también un matrimonio se descompone por el affaire que él mantiene con una chica de 21 años, la edad que tenía su hija adoptiva Soon-Yi cuando comenzó su romance con Allen en 1991. Central Park West es la calle de Manhattan donde vivía Mia Farrow con sus cuatro hijos naturales (uno de ellos con Allen) y cinco adoptados. Durante su relación, Allen y Farrow nunca vivieron juntos. En la realidad Farrow es la madre adoptiva de Soon-Yi.  En la obra, una psiquiatra descrita como un verdadero monstruo trata de ayudar a una chica a superar un miedo visceral a los hombres. “Mi forma de bromear es decir la verdad. Es la broma más divertida”, es una de las frases célebres de Woody Allen.
 
El encadenamiento de equívocos y tropiezos amatorios que constituyen la trama de la obra es una buena ilustración de  la tesis de Allen. Por encima de esa calesita de encuentros, desencuentros, amores y desengaños, está la amenaza de la muerte. “Traten de evitarla, si pueden”. A  sus 76 años Woody declara: “Digan lo que digan, no hay nada bueno de hacerse más viejo. Uno se hace más sabio, más sereno. Pero no hay ninguna ventaja”. 
 

REPARTO (por orden de aparición)  

MARCELA CARVAJAL                    Felicia Riggs
ANA MARIA KAMPER                    Carol 
FERNANDO ARÉVALO                    Howard 
JAIRO CAMARGO                            Sam 
CAROLINA ACEVEDO                     Julieta

 
DIRECCIÓN:                             MARIO MORGAN
Asistente de dirección:               Rosario Díaz 
Vestuario femenino:                        Hernán Zajar 
 Vestuario masculino:                     Casa Rinaldi 
 Escenografía:                                 Juan Pablo Granados 
 Iluminación:                                   Rafael Vega y Hernando “Chacho” Jaramillo 
 Ambientación sonora:                    Woody Allen 
 Maquillaje:                                     Le Mond Asesores de Imagen        
 

Esta obra se presenta en Colombia por intermedio de The Marton Agency Inc., New York y la Agencia Literaria F&F, Fernando Masllorens & Federico González del Pino, Buenos Aires.

 

FUNCIONES: 
 
TEATRO NACIONAL
Jueves y viernes 
8:30 pm
Sábados 
6:00 y 8:30 pm  

Domingos   

6:00 pm                                  

 

 

NOTA DE CONFIDENCIALIDAD: Este mensaje es confidencial, contiene información privilegiada y no puede ser usado ni divulgado por personas distintas a su destinatario. Si obtiene esta transmisión por error, por favor destruya su contenido y avise de inmediato al remitente. La retención, grabación, utilización y/o divulgación con cualquier propósito está estrictamente prohibida y puede ser penalizada legalmente, salvo autorización expresa del remitente. Este mensaje ha sido sometido a programas antivirus; no obstante, La empresa Gabriel Blanco Representaciones Artísticas no asume ninguna responsabilidad por eventuales daños generados por el recibo y uso de este material, siendo responsabilidad del destinatario CONFIDENTIAL NOTE: This is a confidential message. It contains privileged information and cannot be used or disclosed by anyone different from its addressee. If you receive this information by mistake, please destroy it and give immediate notice to sender. Withholding, recording or usage and or disclosing with any purpose, is strictly prohibited and can be legally penalized, unless express authorization by sender. This message has been subjected to anti virus proof. However, The Company Gabriel Blanco Representaciones Artísticas does not assume any responsibility for eventual damages originated in the reception or usage of this material. It is the responsibility of the addressee to verify the virus existence or other defects

Todos los derechos reservados © 2009 Gabriel Blanco Representaciones Artísticas 


This email was sent to #!#email#!# by Gabriel Blanco Iglesias




EnFlyer The Email Marketing Experts