ALEJANDRO
AGUILAR:
“Hay
que continuar creyendo en el cine
colombiano”
‘Tiempo
Perdido’ y ‘Las Tetas de mi Madre’, dos
cintas presentadas con gran
éxito en
los pasados 30 Festival de Cine Internacional de Guadalajara y 55
Festival
Internacional de Cine de Cartagena de Indias
Próximamente
estos filmes, además de la
película “Presos” representarán a
Colombia en los Festivales de Cine de
Chicago, Nueva York, Málaga y París-Barcelona
Alerjandro
Aguilar en "Las Tetas de Mi Madre"
Estaba
escrito que para el actor colombiano Alejandro Aguilar, el
2015 sería un año lleno de imparables éxitos
cinematográficos. Sin
embargo, su
disciplina, sencillez y sobretodo su incredulidad en la falsa fama
sobre el
medio, le han permitido obtener el reconocimiento del público
y la
crítica
cinematográfica.
“Tiempo
Perdido” y “Las Tetas de mi Madre”, dos
cintas que han participado en importantes festivales de cine como el 30
Festival de Cine Internacional de Guadalajara y el 55 Festival
Internacional de
Cine de Cartagena de Indias respectivamente, estarán
representando a
Colombia en
el exterior en próximas fechas.
Alejandro
Aguilar en el 30 Festival Internacional de Cine de Guadalajar
Alejandro
Aguilar en el 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias
“Tiempo
Perdido” está confirmada para participar en
el 31
Chicago Latino Film Festival del 9 al 23 abril, en
el 16 Havana Film Festival New York del 9 al 17 de abril y en la 3a
Edición
Panorama de Cine Colombiano París – Barcelona del 3
al 9 de junio.
Alejandro
Aguilar en el rodaje de "Tiempo Perdido"
Por
su parte “Las Tetas de mi Madre” y
“Presos”, esta última película
rodada el año pasado en Costa Rica,
participarán en el
Festival de Cine de Málaga en el mes de
abril.
Alejandro
Aguilar en "Las Tetas de mi Madre"

Alejandro
Aguilar en "Presos"
Alejandro Aguilar en "Presos"
Alejandro Aguilar en "Presos"
Definitivamente
para el camaleónico actor quien es fiel creyente del
arduo trabajo que
están haciendo todos los directores en
el cine colombiano, asegura que este esfuerzo ya
se está reflejando en el mundo, al respecto comenta:
“Si
uno gana
no es el mejor, y si pierde tampoco el peor. El cine tiene que ver
mucho con el
estado de ánimo, entras a la sala y unos la pueden odiar y
otros amar.
Estar ya
en selección oficial en Cartagena, Guadalajara, Chicago,
Málaga y el
Festival de
la Habana en Nueva York, ya es mucha ganancia, estamos logrando que el
mundo vea
lo que hacemos. Yo no trabajo por premios, yo sólo soy un
actor,
inquieto nada
más”.
Cabe
mencionar que con “Tiempo Perdido”, Aguilar
tomó su primer riesgo como productor, junto con el apasionado
director
Alex
Giraldo, donde se manejaron excelentes tiempos de trabajo durante el
rodaje:
“Producir
cine, es algo serio. Debes de contar con un
buen equipo que se dedique a lo que mejor sabe hacer, crear cine no
representa
sólo plata. La película se acaba cuando terminan
todos sus ciclos, como
el estreno,
las ventas, los festivales, etcétera. Tenemos que respetar una
generación, que
dedicó su vida al cine y no tenía los recursos que
tenemos nosotros
ahora. Sería
una vergüenza no hacer algo que lo honre a la gente de
películas como
‘La Universal’,
‘La Estrategia del Caracol’,
‘Cóndores no entierran todos los
días’,
‘Tiempo de
morir’, ‘Carne de tu carne’, entre muchas
otras”.
¿Cómo
nace Tiempo Perdido?
“Nació
cuando Alex Giraldo me contó sobre la
película saliendo de una función de estreno para
medios de comunicación
de la
película ‘180 segundos’. Me dijo que
tenía una historia coral
y yo le dije: “No quiero perder el tiempo, vamos
a hacerla”, y la hicimos. Unimos
nuestras casas productoras, La Guapa Films y Cine de Amigos, y valga la
redundancia, sin nuestros mejores amigos simplemente no la
hubiéramos
hecho.
Así arrancó nuestro sueño”.
De
acuerdo con la perspectiva sobre las carencias
que aún tiene el cine colombiano Alejandro Aguilar afirma:
“Nosotros
estamos buscando, que eso ya es
importante. Existe un grupo muy grande que quiere dedicarse al cine, no
es una
utopía como lo era antes. Lo que necesitamos es que el
público
colombiano nos
crea, y no tenga vergüenza de nuestras películas,
porque si las están
aceptando
en el extranjero, ¿por qué no las aceptan
aquí? y las que ven afuera no
son de
narcos. Es muy cómodo decir que nuestro cine es muy malo,
detrás de una
película hay mucho trabajo. También hablo de la
solidaridad como
creadores,
aquí no se trata de saber quién hace cine comercial o
independiente.
Todos
hacemos lo mismo, desde cualquier punto de vista, también
crece el país
y el
fondo de desarrollo”.
Alejandro
Aguilar tuvo la oportunidad de trabajar en
dos filmes de la mano del reconocido director greco-colombiano Spiros
Stathoulopoulos, el primero como director de casting de actores en
“Fucking
Games” y en la segunda película
“Antrhopos” protagonizando uno de los
50 segmentos
cada uno con un director que los conforman y dirigiendo otro de ellos.
“Cuando
me dicen, que por qué no hablo sobre mi
vida privada, es básicamente porque no es tan interesante como
mi
trabajo. Soñaba
poder trabajar con Spiros, y me declaro fan de su trabajo y su
filosofía frente
al cine. Pienso que ser su amigo, me ha hecho más humilde.
Creo que
sólo podría
darle gracias a Dios, por darme la oportunidad de ser feliz, todo lo
que la
vida me entrega desde hace 14 años son meras
regalías. No puedo pedir
más”.
¿Qué
otros proyectos tiene en puerta Alejandro
Aguilar?
“Estrenamos
dos teasers “A la Deriva”, de Mateo Stivel
y “Mal paga el Diablo” de Dani Arenas.
Películas que se encuentran en
busca de co-producción
y de lograr plasmar en imagen, porque ahora aún son papel. En
teatro
estreno la
obra “Vidas al borde” del escritor Álvaro
Vanegas y me asisten en la
parte
visual Mateo Stivel y en la dirección general María
Adelaida Puerta. En
cine
tengo otro proyecto “Mamíferos” que es la
nueva película de Carlos
Zapata y estoy
trabajando en el personaje ya que el director me necesita con 25 kilos
menos. Y
para internet continuaremos con ‘Entre Panas’ con
Carlos Moreno y Laura
Mora en
su segunda temporada”.
Otros
estrenos cinematográficos de Alejandro
Aguilar que se llevarán a cabo en este 2015 serán:
“La Caravana de
Gardel”, “La
Comedia Negra”, “Cero Violencia”,
“La Espera”, “Presos”,
“Monstruos,
Fábula de
una conspiración”, “El último
aliento”, y “Siempre Viva”.
“Estaré
estudiando cinematografía en San Antonio de
los Baños, Cuba, y ya veremos qué pasa en el segundo
semestre del año.
A veces es bueno parar, pero me cuesta trabajo. Estoy entendiendo que
tengo una
hija que necesita tiempo y una cómplice de batalla, que se le
puede
agotar la
paciencia”. |